jueves, 26 de marzo de 2015

El turismo es un gran invento



Buenas tardes a todos. En la entrada de hoy os voy a hablar de un tema del cual escuché atentamente durante la exposición de D. Antonio Martínez Gómez, titulada "La transformación de los recursos locales en activos turísticos", la cual trataba sobre el aprovechamiento de los elementos existentes en las poblaciones con el fin de poder atraer turismo y una economía basada en ello. El tema en cuestión es el de los recursos locales y su valorización con el fin de poder mejorar la imagen de la población de cara al exterior. Y para ello, voy a poner un ejemplo que, quizás, parezca un tanto chocante para con la temática de este blog, ya que, es de una época en donde el turismo en España comenzaba a florecer después de las penurias económicas de la posguerra. Hablo de la película española "El turismo es un gran invento" en donde sale (cómo no en las películas de los 60) el inconmensurable actor Paco Martínez Soria.

La película en cuestión habla sobre un pueblo en el que hay problemas económicos y emigración, lo más normal en la España de los años 60, y, en el que su gobierno local envía a unos "expertos" del pueblo a una zona costera de España con el fin de visualizar elementos que podrían ser de aprovechamiento de cara al desarrollo turístico local, tales como aprovechar las infraestructuras existentes, mejorar sus fiestas locales... Sin embargo, las cosas no salen como se esperaban, ya que esos "expertos", en vez de apuntarse lo más rentable de cara al turismo se "van de ****", o sea, que se distraen en lo superficial, en fiestas playeras y en otras estupideces similares.

¿A qué quiero llegar con esto de comentar una película cutre en un blog de Urbanismo? A uno de los conceptos que escuché durante la presentación del otro día: el del valor añadido de los elementos que disponga la ciudad.  Con ello quiero referirme a que, potenciando los puntos fuertes de la población en lo referente a la imagen turística, aparte de considerar otros elementos (que también son merecibles de disponer su propia entrada) puede conseguirse una mayor penetración en lo referente al mercado turístico actual.

PD: La película en cuestión es malísima, pero creo haberla visto conveniente para explicar el concepto del valor añadido de los recursos de la ciudad para con el turismo. Prefiero ver cosas como Rambo o similares antes que esta gañanada...

No hay comentarios:

Publicar un comentario