 |
Fotografía correspondiente al alcalde provisional de la ciudad de Aicante, Miguel Valor, juntoal director general de Evaluación Ambiental y Territorial, y técnicos de Infraestructuras,hoy (Fuente: El Mundo, 02/02/2014 a las 17:12 horas). | | | | | | | | |
El alcalde en funciones de la ciudad de Alicante, Miguel Valor, ha anunciado la solicitud a la Generalitat Valenciana de que ésta deje de tramitar el PGOU de la ciudad, que, en la actualidad, se encuentra paralizado en su ejecución debido a los problemas judiciales gracias a los procesos de corrupción fomentados, fundamentalmente, por el empresario Enrique Ortiz y las irregularidades correspondientes al conocido como "Caso Brugal", proceso judicial de máxima actualidad que, por ejemplo, ya se ha cargado la cabeza de la ya ex-alcaldesa Sonia Castedo.Según se ha proclamado desde el Ayuntamiento, se pretende dar paso a un "modelo de ciudad de crecimiento inteligente, sostenible medioambiental y territorialmente, incorporando la Infraestructura Verde y eficiencia energética". En la elaboración del PGOU nuevo se tomarán en cuenta las actuaciones ya realizadas en otras ciudades europeas tales como Bilbao o Leipzig. Obviamente la decisión ha sido acogida con gran aceptación por parte de los políticos existentes, principalmente, la Consellería de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana.
 |
Centro IKEA en el área metropolitana de Murcia |
Quizás, el mayor problema, o escollo a la hora de afrontar el PGOU de la ciudad de Alicante hasta ahora ha sido la implantación del polémico centro comercial que estaba en proyecto en los terrenos militares de Rabasa (incluido en el correspondiente Plan Parcial): la tienda IKEA que, probablemente (y siempre según sospechas de corrupción por parte de los órganos judiciales contra el equipo de gobierno y el empresario mencionado anteriormente) hubiese sido financiado de una manera fraudulenta e ilegal con el fin de atraer más dinero hacia los típicos que se hacen ricos a costa de los impuestos del pueblo. Sin embargo, con la supresión de este Plan, probablemente ya no hayan problemas de esta índole, elemento fundamental para un desarrollo de la ciudad de forma más sostenible, tanto ambiental como económicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario