Estadio Santiago Bernabéu, Madrid |
He aquí una pequeña historia sobre fútbol, constructores y planes urbanísticos en plan "pelotazo" (no me podía resisitir la referencia). Resulta que, en esta semana, ha salido a la luz una sentencia judicial que ha anulado completamente el plan urbanístico de la ciudad de Madrid, el cual, contenía la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu en su planta correspondiente (un "solar" de nada en pleno Paseo de la Castellana). Uno de los motivos que se han esgrimido para esa anulación es el de que el dueño de los terrenos (el Real Madrid, por supuesto) no puede compensar el aumento de edificabilidad que representa este proyecto, de ahí que, en un alarde de opotunismo PPero y sueños megalomaníacos de ingenieros de caminos presidentes de clubes de fútbol, se atenga el mismo a la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana (aprobada en junio del 2013), la cual, comenta que puede compensar el club a la ciudad con dinero en caso de encontrarse en esa situación. Bajo esta forma, se debe pagar en compensación por el mantenimiento del equilibrio dotacional en la zona (centro de Madrid, zona conocida especialmente por sus servicios) y el incremento de beneficios que comporta esta operación urbanística. Esta ampliación correspondería en una cubierta para el campo de fútbol (para evitar las inclemencias del tiempo) y en un centro comercial situado en las inmediaciones del campo.
P.D. Que conste que no me gusta el fútbol ni su subsistema económico, pero he considerado importante la noticia debido a los relacionantes con la asignatura, de ahí que la exponga.
P.D. Que conste que no me gusta el fútbol ni su subsistema económico, pero he considerado importante la noticia debido a los relacionantes con la asignatura, de ahí que la exponga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario