11/02/2015
Vecinos, agricultores y regantes alegan a la revisión del PGOU de Valencia
La
oposición a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, que
propone la reclasificación de 415 hectáreas de huerta, crece
conforme avanza el periodo de alegaciones, que concluye el 24 de febrero. Se
han manifestado en contra asociaciones de vecinos de Campanar, Benimàmet,
Benimaclet o Castellar, colectivos como Per l’Horta, profesores universitarios
y hasta el Tribunal de las Aguas, que anunció alegaciones porque la revisión
afecta acequias históricas. Ayer se añadió la Unió de Llauradors i Ramaders,
que se opone a la pérdida de más terreno agrícola protegido.
Foto:Terrasit
La
alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, trató ayer de rebajar la presión sobre su
hoja de ruta urbanística, que pretende aprobar antes de las elecciones del 24
de mayo. “Si se ha previsto [reclasificar] algo de huerta es para poder
tener equipamientos importantes que benefician a la ciudad”, justificó.
La capital
no tiene suelo, aseguró la regidora, para “equipamientos importantísimos",
como la Clínica Mayo que, según la alcaldesa, “iba a venir antes de la crisis”,
por lo que había que dotarlo para la ciudad. Los opositores al futuro PGOU
insisten ahora en que la ciudad no soporta ningún tipo de presión demográfica
que justifique la urbanización de tanto terreno agrícola. “Es muy fácil dar
opiniones detrás de una pancarta” por parte de quienes “jamás han protegido ni
un gramo de huerta”, manifestó en alusión a los partidos de la oposición. Según
Barberá, el único que ha protegido la huerta es el gobierno del PP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario